top of page

El camino de la Consciencia

  • Foto del escritor: Monica Vettorazzi de Ritz
    Monica Vettorazzi de Ritz
  • 6 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 ago 2022

La necesidad de cambio en la vida emerge cuando el ser afronta dificultades que le hacen moverse de su zona de confort. Cuando esa necesidad aflora, se inicia el camino de búsqueda de nuevas satisfacciones mentales, emocionales y espirituales. Se empiezan a vivenciar una serie de cambios energéticos en la vida.


 El primer rasgo es pasar por el cuestionamiento interno. Nos convertimos en buscadores de respuestas que aclaren y sustenten nuestras inquietudes, sabiendo que hay algo más substancial, algo que le dé sentido a nuestra vida. Buscamos tanto, que nuestros intereses empiezan a cambiar, emergen libros, otros acompañantes de viaje, otros empleos, otros jefes, otras situaciones, otros conocimientos, etc., con los que empezamos a compartir los mismos cuestionamientos y otras miradas. Ese cuestionamiento es tan profundo que nos lleva a dimensiones interiores de búsqueda.


El segundo rasgo es con el maestro que ya esté dispuesto a compartir ese saber de conectarnos con nosotros mismos, de expandir dentro de su experiencia, la nuestra. ¿Cuántas veces hemos oído que el maestro aparece cuando el alumno está listo? El maestro no sustituye ningún principio vital de nuestra existencia, éste sólo es un acompañante, otro ser espiritual que antes de ser alumno, pasó de igual manera por su proceso de búsqueda y cuestionamiento.


El estudio es el siguiente paso en la secuencia de este caminar. Este paso es muy importante y vital para determinar nuestro desarrollo de la consciencia a lo largo de nuestras vidas. Algunos toman la determinación de trascender a través de esta disciplina de manera autodidacta  y otros puede que no consideren necesario iniciar este proceso.  Este estudio además propondrá hacerse de manera colectiva.  Es de suma importancia en esta etapa, no caer en la tentación de crear líderes de estudio. El estudio de la consciencia propone un caminar individual con una convivencia comunitaria.  Las experiencias de otros expandirán nuestra vida. Compartimos memorias que nos enriquecen mutuamente.


Después de ahondar en el estudio de la consciencia veremos que este campo es amplio y profundo. La persona determina ser un objetivo de diversos planos de consciencia. Hay diferentes propuestas:

a)     Los seres inclinados a las letras elaborarán cuestionamientos  profundos y complejos llegando a tocar consciencias antropológicas, sociológicas, astrológicas, ontológicas, metafísicas.

b)     Los seres inclinados a la ciencia elaborarán el cuestionamiento de cómo el cuerpo físico trabaja y dilucidar la interrelación de este pensamiento biológico, psíquico y emocional. Estarán apasionados a decodificar la psique para llegar a culminar en el estado de gracia del Ser, el bienestar físico, mental y emocional.

c)      Los seres inclinados a la contemplación elaborarán cuestionamientos espirituales conectando su ser almático con la gracia del Espíritu y profundizando en campos místicos, esotéricos, todo con el fin de encontrarse en el amor de nuestra fuerza creadora. Son seres que crecerán a niveles intuitivos profundos y adquiriendo niveles de comunicación inter dimensional.

 Y el último paso es hacerlo vida: el servicio a través de la acción. Una vez el estado de consciencia está conectado e integrado, el Ser se determina a compartirlo con él y con los demás. Esa acción debe ser clara y ordenada. Debe de haber una estructura coherente entre su pensamiento y su emoción. Su experiencia de vida en conjunto a un nivel de consciencia en el amor, le harán promoverse a su propia maestría. Esta especialidad específica que le proporcionará conocimientos de gran valor.


A este nivel, el Ser ya no es el mismo. Vive un estado transformado de consciencia consigo mismo. 

¿Qué implica este caminar como un estado transformado de consciencia para ti?

ree

Comentarios


  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo

© 2021. CONTODO. Todos los derechos reservados. 

bottom of page