NMG: CASO #4 CISTITIS
- Monica Vettorazzi de Ritz

- 1 feb 2022
- 3 Min. de lectura
La Nueva Medicina Germánica (NMG) proporciona las bases de estudio biológico para acompañar al cliente desde su proceso biológico que lo aqueja (enfermedad). Esta disciplina biológica desarrollada por el Dr. Ryke Geerd Hamer capacita al coach para decodificar la psique humana. El objetivo primordial es brindarle al cliente una oportunidad conciente de medicina preventiva.
La psique humana es el alma del cerebro y percibe la emocionalidad de todo evento que vive. Este inconsciente biológico (psique) es capaz de archivar cantidad de percepciones; procesando muy rápidamente la información captada y corre inmediatamente un programa biológico conectado con el cerebro y el órgano correspondiente.
Mujer de joven edad, madre de 2 hijos pasando por un proceso de divorcio, detalla estar enfrentando una dolorosa y concluyente separación, después de 10 años de matrimonio. Su estado de ánimo refleja enojo y con falta de entendimiento del porqué las cosas están pasando de esa manera.
El motivo de la sesión de coaching fue por estar pasando una infección urinaria que le conllevó medicarse con dos antibióticos fuertes. Detalla que no ha podido salir del problema urinario con el primer antibiótico, requiriendo así una segunda prescripción. Se siente cansada y desanimada.
La primera pregunta fue:
-- ¿Qué estaba viviendo dentro de las 24 a 48 horas, previo a ser diagnosticada con infección urinaria? y ella cuenta que están en ese proceso de turnarse los hijos cada fin de semana y que es una dinámica pesada en términos emocionales porque le genera controversia.
-- ¿Por qué te genera controversia? "Me molesta ver que mis hijos salen a pasear con la novia actual de mi ex esposo. Me enoja que no le dedique tiempo exclusivo a ellos."
Y en base a este comentario, ella relata que cabalmente la infección urinaria, había sido el fin de semana que el papá pasó por los hijos.
-- ¿Cuéntame qué pasó? La joven mamá cuenta que faltaban 5 minutos para que el papá pasara recogiendo a los niños, quienes no estaban listos. Ella determina haber estado alterada y muy frustrada. Al tocar el timbre del apartamento, la madre le pide a la hija mayor vaya en carrera a abrirle al papá mientras termina de alistar al hermano. Una vez listo el hijo menor, la madre ve sentada en su sala a la novia del ex esposo (DHS). Determina haberse sentido muy enojada y que de manera violenta, sacó a los niños, al ex esposo y por ende a la novia del papá lo antes posible (Conflictolisis). Recuerda haber vociferado y cerrado la puerta de manera fuerte y descortés.
-- ¿Cuánto después de este evento, comenzaron las molestias? "Aproximadamente en la tarde de ese día" (post Conflictolisis).
-- ¿Qué piensas de lo vivido? "Enojo, abuso, intrusión, cólera. Solo eso me faltaba..."
-- ¿A intrusión te refieres a? "Haber sido invadida en mi propia casa. No puede venir solo".
-- ¿Se ha vuelto a repetir este evento? "No. No le he querido dar a mis hijos después de ese fin de semana".
La exploración llevó hasta el punto de ver de frente el conflicto emocional de marcaje territorial vivido en su casa basado en los principios descritos en la NMG (*). El describirle el conflicto desde el concepto de que todo problema de marcaje territorial (casa) significa la percepción de sentir que los límites fueron trasgredidos en su territorio, por la presencia de otra fémina (novia), la llevó a ver todo muy claro. Se procedió a explicarle que la invasión del territorio personal (casa, hijos, hogar) representa una falta de respeto. Ante ello, al igual que los animales, la psique dispara una orden psicobiológica de activar la expulsión de orina como un medio físico para marcar territorio. Fue invitada a ver su cistitis como un regalo para hacerle ver la importancia de aprender a marcar su territorio con reglas claras y explícitas para que no se repitiera esa intrusión.
El evento termina haciéndole ver el derecho que poseen los hijos a ver a su padre biológico y que la medida impuesta por ella no iba a solucionar el problema. Por lo tanto, la invitación a:
estructurar sus límites territoriales que la dignificaran
hablar con su ex esposo de estos límites
cuidar que estén claros para aplicarlos
Posterior a esta sesión, la cliente refiere haber terminado su tratamiento con éxito y haber aprendido la importancia de marcaje territorial.
(*) Björn Eybl, Las causas anímicas de las enfermedades





Comentarios